LECTURA DEL DISCURSO DE INGRESO EN LA REAL ACADEMIA DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA DE MURCIA DE DON NICOLÁS VALERO LOZANO
El 24 de marzo de 2022 en el salón de actos del Colegio de Abogados de Murcia tuvo lugar el solemne acto de incorporación a la Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia del Abogado del Estado, Don Nicolás Valero Lozano, quien pronunció el preceptivo discurso bajo el título: “CONTROL Y DESCONTROL DEL GASTO PUBLICO: ASI EMPIEZA LO MALO".
Nos acompañaron presencialmente el Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, y la Decana de la Facultad de Derecho, en la que el nuevo académico ha impartido clases como profesor-doctor; el Fiscal Jefe; el Delegado de la A.E.A.T. en Murcia, la Abogada del Estado-Jefe y los Presidentes del Consejo Jurídico y del Consejo Económico y Social así como compañeros y amigos que también pudieron asistir siguiendo la transmisión en directo del acto a través del enlace que oportunamente fue facilitado a todos los invitados.
El discurso que como todos los pronunciados por los académicos con ocasión de su toma de posesión, puede consultarse íntegro en la web de la Academia, se estructura en cinco apartados.
El primero consiste en una introducción que pone de relieve la necesidad de un control riguroso y especializado del gasto público y la resistencia que presentan siempre los gestores a ser controlados con el falaz argumento de la eficacia, creando el caldo de cultivo del desprestigio social y favoreciendo la corrupción.
La segunda parte se dedica a exponer el marco legal del control del sector público a partir de la Constitución Española y la Ley General Presupuestaria, y la importancia primordial del Tribunal de Cuentas a cuyas funciones, tanto de órgano fiscalizador que ejerce como apoyo del Poder Legislativo como de órgano al que se encomienda la jurisdicción contable, cuyas decisiones son susceptibles de recurso ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, se dedica el tercer apartado del discurso que hace también referencia a los órganos de control externo de carácter autonómico y a los órganos de control interno a cargo de los cuerpos de interventores y letrados de los Servicios Jurídicos, tanto de carácter estatal como autonómico y local, señalando la importancia de que se respete la independencia de los funcionarios públicos a quienes la Ley encomienda dicha tarea, lo que, especialmente respecto de los Ayuntamientos, no siempre se cumple al acudirse a procedimientos de libre designación por el órgano que debe ser controlado.
El cuarto apartado del discurso se dedica a las perversiones del sistema de control al ignorarse principios esenciales de derecho presupuestario y de contabilidad pública, en particular en cuanto obligan al gestor público a sujetarse a las disponibilidades presupuestarias con la lamentable consecuencia de falta de credibilidad del sistema ante la opinión pública para concluir refiriéndose, en el último apartado a los posibles remedios: control global del gasto público a cargo de instituciones independientes; aplicación efectiva del equilibrio presupuestario y control de gasto, sin olvidar el de las administraciones locales y una mayor ejemplaridad que haga imposible que el incumplimiento carezca de la necesaria sanción.
A continuación el Académico e Inspector Financiero y Tributario , Don Javier Lozano Bermejo , recibió al nuevo miembro glosando su personalidad y sus méritos académicos y profesionales y poniendo de relieve, en sintonía con el discurso, la importancia de que se potencien también las funciones de control financiero que, atribuidas al cuerpo de Inspección por el Real Decreto-Ley 40/1977 prácticamente no han llegado a ejercerse.
Concluyó el acto con la entrega por Don Juan Roca Guillamon, Presidente de la Academia, de la insignia y diploma que le acredita como nuevo miembro de número y agradeciendo la atención prestada a todos los presentes y a quienes nos acompañaron por videoconferencia en el desarrollo del acto.